Riesgos y medidas de seguridad derivados del uso de canales electrónicos
Riesgos:
• Los clientes están propensos a recibir correos falsos, que puedan pretender ser de Gestiona, con enlaces infectados que buscan robar el usuario y contraseña del cliente, o pueden solicitar datos de la tarjeta de crédito pretendiendo efectuar un pago.
• Malware, el usuario puede infectar su dispositivo mediante código malicioso que roba información por anuncios de internet o enlaces sospechosos el cual puede incrustarse en aplicaciones de confianza y robar información del cliente.
• Suplantación de identidad para efectuar pagos con los datos de su tarjeta de débito/crédito por ingresar datos en páginas no confiables o tomar fotografías de su tarjeta y enviar a contactos mediante WhatsApp.
Sugerencias:
• Revisar el dominio de los correos de Gestiona, no puede recibir otro correo de que no tenga el dominio “@gestiona.ec” cualquier otro correo que se haga pasar por comunicaciones de Gestiona es falso y debe reportarlo como Spam.
• No dar clic en enlaces adjuntos en correos sospechosos ni anuncios de páginas web esto podría infectar su dispositivo con código malicioso.
• Ingresar a la página oficial de Gestiona para efectuar pagos en línea www.gestiona.ec/login
• Se recomienda no facilitar el número de la tarjeta de crédito vía telefónica, ni tomar fotografías de la misma.
• La tarjeta de débito, crédito y sus claves de seguridad, son de uso personal e intransferible; mantener esta información de forma confidencial, garantiza la seguridad del manejo financiero del usuario.
• En caso de pérdida o robo de las tarjetas, es indispensable que el reporte se realice de manera inmediata, esta gestión se la puede hacer a través de los canales electrónicos o físicos.
• Para realizar transacciones en línea, es importante utilizar un computador personal. Se recomienda que este tipo de transacciones no se realicen en locales comerciales o redes públicas.
• Con la finalidad de mantener un control de los consumos que se realizan, es importante revisar de forma periódica el estado de cuenta y el reporte de consumos.
• El cambio de la contraseña en cualquier cuenta digital es aconsejable realizarlo cada 3 meses.